Reconocer el problema y buscar el apoyo adecuado
A medida que envejecemos, enfrentamos una serie de cambios físicos, sociales y emocionales que pueden afectar nuestra salud mental. Los problemas psicológicos en personas mayores, como la depresión, la ansiedad y la pérdida de memoria, son comunes y pueden tener un impacto significativo en su calidad de vida.
La Psicología geriátrica reconoce estos desafíos y buscar apoyo adecuado, ya que una buena salud mental en la vejez contribuye a una vida más plena y satisfactoria. La atención temprana y el acompañamiento emocional son fundamentales para ayudar a las personas mayores a afrontar estos problemas y mantener su bienestar psicológico.
La Psicología geriátrica ayuda a afrontar cambios relacionados con el envejecimiento, como la pérdida de seres queridos, problemas de salud, o cambios en la independencia. Los profesionales en esta área trabajan para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, ofreciendo apoyo psicológico, terapia y estrategias para manejar el estrés, la ansiedad y la depresión.
Nuestro Programa de Psicología Geriátrica
- Valoración psicológica inicial y seguimiento individualizado.
- Estimulación cognitiva para prevenir o ralentizar el deterioro mental.
- Apoyo emocional ante situaciones de duelo, soledad, ansiedad o depresión.
- Intervención en conductas problemáticas asociadas a demencias u otras condiciones.
- Asesoramiento a familiares y cuidadores para mejorar la convivencia y el cuidado.
- Promoción del envejecimiento activo a través de talleres grupales y dinámicas sociales